top of page

DIPLOMADO
en orientación a padres

 para profesionales de la salud 

Objetivo

El objetivo de este diplomado es ofrecerte lecturas, recursos y estrategias para enriquecer tu trabajo con padres y madres y potenciar tus habilidades para el trabajo con las familias. Este diplomado también te brindará herramientas útiles para el consultorio individual.

A lo largo de los encuentros compartiré los autores y lecturas que me condujeron a mí abordaje actual, y también mi experiencia como terapeuta de niños y adolescentes y orientadora de padres.
 

¿Qué es la orientación a padres?

La orientación a padres, un recurso terapéutico clave: Largos años de trabajar con niños me convencieron de la conveniencia de acompañar a los padres: para ayudarlos a recuperar la confianza en su capacidad de acompañar a sus hijos (empoderarlos), acelerar los cambios, ayudar a todos los hermanos en lugar de a un solo niño, quebrar los “sistemas” instalados que no son eficaces hoy, lograr armar un equipo entre los padres, y entre ellos y el profesional.  En los encuentros  hablaremos de las cuestiones que suelen traer dificultades y que trabajo más a menudo en el consultorio con los padres y compartiremos experiencias en esta tarea tan necesaria.

¿Quienes pueden participar?

PROFESIONALES EN: Psicología - Psicopedagogía - Psiquiatría - Pediatría - Fonoaudiología - Terapia Ocupacional - Directivos escolares - Orientación familiar - Counseling

Duración y encuentros

DURACIÓN TOTAL: 3 años

ENCUENTROS: Quincenales de 1:30hs

De abril a octubre (Virtuales)

12 encuentros por año

DÍA: Jueves

HORARIO: de 10 a 11.30hs

(queda grabado por 7 días para los que no puedan asistir)

Sobre el diplomado

  • Clases de 1.30 con Maritchu Seitun

  • Material adicional y links por tema trabajado

  • Comunidad y grupo de estudio de facebook

  • Material de estudio incluido

  • Preguntas/ respuestas a traves de facebook

¿Por que tres años y quincenal?

¿Por qué tres años y quincenal? Porque no hay magia, lleva tiempo metabolizar las ideas, el cambio de mirada, la filosofía de esta forma de trabajar, empoderando a los padres, acompañándolos a ver a sus hijos y a entender lo que les pasa, dándoles información necesaria, sosteniéndolos en su frustración y dolor, para que con nuestro acompañamiento puedan tomar decisiones de acuerdo a eso que entienden en lugar de reaccionar impulsivamente o como lo hicieron sus propios padres. Nosotros también fuimos criados con esas pautas y primero tenemos que hacer nosotros ese cambio interno.

 

También para conocernos mejor dado que al final de los tres años, no solo les doy un certificado/diploma.

 

Para obtener el certificado tienen que tener un mínimo de 80% de presencialidad o de haber visto la grabación de la clase mas tarde.

 

Sin cupo para 2023

Who Are We

Año 1

Durante los dos primeros años iremos recorriendo los múltiples temas de nuestra anamnesis (historia clínica).

Durante el primer año hablaremos del lugar en el que nos paramos para acompañar a los padres, de la información general que los padres necesitan tener antes de responder, del vínculo padres hijos y de los temas de consulta más típicos: límites y hábitos (comida, sueño y control de esfínteres).

Año 2

Durante el segundo año la primera mitad del año seguiremos con temas esenciales, como el valor del juego, el uso de las pantallas, la escolaridad, los amigos y el bullying, la sexualidad, la familia.  Y en la segunda parte temas más específicos como miedos, estilos de personalidad, enfermedades, muerte, separaciones, y terminaremos con un pantallazo sobre neurociencias, epigenética, y cuestiones sensoriales a tener en cuenta en la consulta.

Año 3

Durante el tercer año veremos dos temas claves: capacitación emocional de la familia y formación de los chicos antes de la adolescencia en los múltiples temas de los que hoy solo se ocupan los padres (cuando hasta hace unos años era una tarea compartida con la sociedad.

 El tercer año tendrá una parte teórica (una hora) en la que hablaremos de las lecturas sugeridas y una última media hora práctica donde podrán ir supervisando casos de sus consultorios (y casas), en la que nos enriqueceremos con la experiencia de todas.

bottom of page